Curso internacional: “Alternativas en transición hacia una economía popular”
En Gernika y Bilbao, del 24 de septiembre al 6 de octubre
Viernes 14 de septiembre de 2018

Las organizaciones REAS Euskadi, Paz con Dignidad - OMAL y el grupo de investigación Parte Hartuz Amerika Latina (UPV/EHU) organizamos el Curso Internacional Alternativas en transición hacia una economía popular, que se realizará en Gernika y Bilbao desde el 24 de septiembre al 7 de octubre.
En este Curso Internacional participarán más de 20 activistas de América Latina, el sur de Europa y Euskal Herria. Algunas de las personas invitadas son: Yayo Herrero (activista ecofeminista miembro de Ecologistas en Acción), Andrés Ruggeri (experto en las empresas recuperadas de Argentina), Juan Carlos Loyo (exministro de Agricultura y Tierras de Venezuela), Daniela Osorio (experta en economía feminista de Uruguay).
El Curso destaca por la participación de Francia Márquez, ganadora del premio Goldman, considerado el premio nobel ambiental. La charla inaugural Resistencias de los pueblos frente al despojo correrá a su cargo, junto a Juan Hernández, profesor de la UPV/EHU y miembro de OMAL. Será el 24 de septiembre a las 19:00 en Arrupe Etxe (c/ Aita Lojendio, 2, Bilbao) y la entrada es libre hasta completar aforo.
Además, el curso finalizará con la celebración del Encuentro Internacional de Economía Alternativa y Popular. Un encuentro abierto en el que cooperativistas y activistas de Euskal Herria podrán conocer los contenidos trabajados a lo largo del curso; y en el que se debatirá sobre los retos y estrategias de la economía alternativa y popular, con el objetivo de favorecer la articulación, así como compartir aprendizajes, retos y estrategias comunes. El encuentro empieza el viernes 5 de septiembre a las 10h de la mañana hasta las 19h y sigue el sábado por la mañana de 10h a 14h.
El objetivo de este curso es generar un espacio de formación e intercambio entre experiencias de economía alternativa, autogestión y organización popular, además de conocer iniciativas de economía alternativa en Euskal Herria, como las impulsadas en los municipios de Orduña y Hernani, o los proyectos de autogestión de Errekaleor (Gasteiz) y Astra (Gernika).
Para participar en alguna de las actividades del curso es necesario inscribirse, escribiendo a julia.marti@omal.info
Para más información:
- Charla abierta: Resistencias de los pueblos frente al despojo (Francia Márquez y Juan Hernández)
- Encuentro Internacional de Economía Alternativa y Popular
- Participantes del curso
- Documento de síntesis del curso
Noticias relacionadas:
- Francia Márquez, líder afrocolombiana ganadora del Premio Medioambiental Goldman visita Euskadi
- Autogestión en Argentina: Entrevista a Andrés Ruggeri
- Las personas migradas cuentan para la economía social, solidaria y antiracista
- Hernaniko gobernantza alternatiboa
PROGRAMA DEL CURSO

