Ciclo de charlas «Desmontando el poder corporativo»
El 28 de febrero y el 1, 6 y 14 de marzo en Moncloa-Aravaca (Madrid)
Miércoles 21 de febrero de 2018

Las empresas transnacionales se han configurado en los agentes hegemónicos del actual sistema capitalista. Tienen un elevado poder económico, político, jurídico y cultural que defienden de manera férrea a partir de los acuerdos de comercio e inversión. A su vez, el poder y la riqueza de acumulan se basa en la generación de, cada vez más, impactos socioambientales. ¿Cómo han obtenido su poder las multinacionales y qué mecanismos están generando su riqueza y sus impactos? ¿Cómo se traduce esta lógica a la ciudad de Madrid? ¿Qué respuestas están dando las organizaciones y colectivos sociales frente a los daños sociales, ambientales y laborales que están causando? ¿Qué propuestas alternativas se están poniendo en marcha? [1]
El ciclo de charlas que vamos a iniciar en Moncloa-Aravaca tratará de dar respuesta a preguntas como estas. Para ello contamos con la participación de especialistas y activistas de la economía crítica, el movimiento feminista, la economía solidaria, la ecología social y el movimiento por la remunicipalización, entre otros.
Tendrá lugar en diferentes barrios del distrito de Moncloa-Aravaca (Madrid):
- El miércoles 28 de febrero a las 18h30, en el Centro Cívico de Mayores de Aravaca (Calle Caroli, 1): “El dominio de las empresas transnacionales, ¿cómo lo enfrentamos?”
- El jueves 1 de marzo a las 14h, en el Aula B-14 de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense (Plaza Ciencias, 3. Ciudad Universitaria): “¿Las multinacionales solucionarán la crisis ecológica?”
- El martes 6 de marzo a las 18h30, en el Centro Cultural Julio Cortázar (Calle Antonio Machado, 20. Valdezarza): “La privatización del agua y otros servicios públicos, ¿cómo nos afecta a las mujeres?, ¿por qué una huelga feminista?”
- El miércoles 14 de marzo a las 18h30, en el Centro Cultural de Moncloa (Plaza Moncloa, 1): “El blindaje del poder económico en Madrid”
Todas las charlas están organizadas por el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) - Paz con Dignidad, en colaboración con: Acrola, Ecologistas en Acción, Asociación cultural de Matemáticas Lewis Carroll, Ecosfera, Podemos Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos Paloma-Dehesa de la Villa, Campaña No al TTIP/CETA/TISA y la Junta Municipal de Moncloa. El ciclo es financiado por el Ayuntamiento de Madrid.
Más información aquí: cursos@omal.info
Miércoles, 28 de febrero
Centro Cívico de Mayores de Aravaca (Calle Caroli, 1)
EL DOMINIO DE LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES, ¿CÓMO LO ENFRENTAMOS?
18:30 - 20:30 - Erika González (OMAL)
Apoya: Acrola.

Jueves, 1 de marzo
Aula B-14 de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense (Plaza Ciencias, 3. Ciudad Universitaria)
¿LAS MULTINACIONALES SOLUCIONARÁN LA CRISIS ECOLÓGICA?
14:00 - 16:30 Luis González Reyes y Miriam García-Torres (Ecologistas en Acción)
Apoyan: Ecologistas en Acción, Asociación cultural de Matemáticas Lewis Carroll, Ecosfera.

Martes, 6 de marzo
Centro Cultural Julio Cortázar (Calle Antonio Machado, 20. Valdezarza)
“LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS, ¿CÓMO AFECTA A LAS MUJERES? ¿POR QUÉ UNA HUELGA FEMINISTA”
18:30 - 21:00 Enrique Ortega (Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II) y Raquel Huerta (Diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid)
Apoya: Círculo de Podemos Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos Paloma-Dehesa de la Villa.

Miércoles, 14 de marzo
Centro Cultural de Moncloa (Plaza Moncloa, 1)
EL BLINDAJE DEL PODER ECONÓMICO EN MADRID
18:30 - 19:45 ¿Qué hacemos frente a los tratados comerciales?
Francesca Ricciardi y Lucía Bárcena (Campaña No al TTIP)
19:50 - 21:00 Quién tiene el poder en Madrid
Isidro López (Instituto DM)
Apoya: Campaña No al TTIP.

Notas
[1] Esta es la tercera edición de un curso que se va a realizar en cuatro distritos. Se han celebrado ya en Moratalaz y Moncloa y queda por realizar el curso en el distrito de Centro.
Eventos asociados
- ¿Las multinacionales solucionarán la crisis ecológica? :
Ciudad Universitaria, Madrid
El Jueves 1ro de marzo de 2018 Desde 14:00 hasta las 16:30
- Una mirada feminista a la mercantilización de lo público :
Madrid
El Martes 6 de marzo de 2018 Desde 18:30 hasta las 21:00
- El blindaje del poder económico en Madrid :
Moncloa, Madrid
El Miércoles 14 de marzo de 2018 Desde 18:30 hasta las 21:00