Portada del sitio > Multimedia > Vídeos > Por el establecimiento de un tratado vinculante sobre empresas (...)

Por el establecimiento de un tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos

Vídeo de la jornada organizada en el Congreso de los Diputados (Madrid, 18 de octubre de 2017)

Jueves 19 de octubre de 2017

 

Con motivo de celebración de la tercera sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental del Consejo de Derechos Humanos, entre el 23 y el 27 de octubre de 2017, para continuar las negociaciones en torno al nuevo instrumento, diferentes organizaciones sociales, ecologistas, sindicales y de cooperación convocamos el miércoles 18 de octubre a todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados y el Senado a una jornada para dar a conocer el trabajo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para la elaboración de un instrumento internacional legalmente vinculante para las empresas transnacionales en materia de derechos humanos.

En el vídeo pueden verse las intervenciones de:

Bienvenida: Noelia Vera Ruiz-Herrera, diputada y portavoz de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Mesa 1. Hacia un tratado vinculante para empresas transnacionales y derechos humanos

  • Guillaume Long, embajador y representante permanente de la Misión de Ecuador ante las Naciones Unidas en Ginebra
  • Juan Hernández Zubizarreta, profesor de la UPV/EHU e investigador de OMAL-Paz con Dignidad
  • Richar Nelson Sierra Alquerque, del pueblo Senú y Consejero de Relaciones Políticas y Justicia Propia de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), Colombia
  • Modera: Elisa Veiga, presidenta de la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos-España
  • Fila 0: portavoces de los grupos parlamentarios

Mesa 2. Puntos clave para el tratado vinculante en Naciones Unidas

  • Marco Aparicio, Profesor de Derecho constitucional (Universitat de Girona) y presidente del Observatorio DESC
  • Julia Martí, Investigadora y activista de la Campaña Global “Desmantelando el poder corporativo”
  • Carole Peychaud, CCFD-Terre Solidaire, Francia
  • Pablo Estenio Fajardo Mendoza, Abogado ambientalista de los demandantes a Chevron Texaco en Ecuador
  • Modera: Manuel Gómez Galán, Junta de Gobierno de la Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo España
  • Fila 0: portavoces de los grupos parlamentarios

Cierre: Ione Belarra, diputada y portavoz adjunta del grupo Unidos/as Podemos en la Comisión de Cooperación para el Desarrollo.

Ver en línea : Jornada por el establecimiento de un Tratado Vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos (Madrid, 18 de octubre de 2017).


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB