Portada del sitio > Publicaciones > Libros > Crónicas del estallido. Viaje a los movimientos sociales que cambiaron (...)

Crónicas del estallido. Viaje a los movimientos sociales que cambiaron América Latina

Martín Cúneo y Emma Gascó (Icaria, 2013)

Lunes 2 de diciembre de 2013

A finales de los años noventa parecía que nada podría detener la expansión de las políticas neoliberales. Pero en América Latina la historia fue otra. Millones de desempleados, trabajadoras informales, indígenas y campesinos, organizados en movimientos sociales de base, tumbaron gobiernos neoliberales, echaron para atrás recortes y leyes antisociales, frenaron privatizaciones y crearon alternativas de vida para cientos de miles de personas.

Esta es la historia que cuenta Crónicas del estallido, un libro sobre las victorias de los movimientos sociales en América Latina, una crónica basada en los testimonios de más de doscientos activistas, entrevistados durante un viaje de quince meses, 10.000 kilómetros por la carretera Panamericana, desde Argentina a México. Una historia, contada por sus protagonistas, que puede servir para reforzar la idea de que los movimientos sociales tienen la oportunidad de transformar —porque ya lo han hecho, porque lo hacen constantemente— los consensos sociales que determinan el destino de países enteros, de que «se puede».

Título: Crónicas del estallido
Subtítulo: Viaje a los movimientos sociales que cambiaron América Latina
Editorial: Icaria
Colección: Antrazyt, 400
ISBN: 9788498885552
Año: 2013

- Leer el índice y el prólogo aquí >>

- Puedes descargar el libro completo aquí >>


Martín Cúneo (Buenos Aires, 1978) es periodista y miembro del periódico Diagonal. Coordinó la sección Global, encargada entre otros temas de la información sobre América Latina, desde la fundación del periódico en 2005 hasta 2010.

Emma Gascó (Sevilla, 1982) forma parte del colectivo editor del periódico Diagonal. De formación, traductora. Trabaja como ilustradora y periodista, y está especializada en campañas de incidencia política.

Durante los últimos años han firmado artículos en Diagonal, Viejo Topo, eldiario.es, El Ecologista, Público, Pikara Magazine, Viento Sur, Sin Permiso, Rebelión, Desinformémonos, Revista Pueblos, Servindi, Bolpress, Argenpress, Azkintuwe, Alainet, Kaos en la Red, Alterinfos y Otramérica, entre otros.

- Más información en www.cronicasdelestallido.net


Presentaciones en Madrid, Zaragoza, Barcelona y Bilbao

- 11 de diciembre en Madrid, 19 h, en Fe, 10 (local de Diagonal). La presentación empezará a las 19 h con una charla debate, y continuará con un vino y un picoteo, al ritmo de cumbia. Participan Pedro Ramiro, del Observatorio de Mutinacionales en América Latina (OMAL)y Diego Jiménez, de Coordinación por los Derechos de los Pueblos Indígenas (CODPI).

- 14 de diciembre en Zaragoza, 19 h. En la Pantera Rossa, se presentará el libro Crónicas del estallido y se debatirá sobre el papel de los movimientos en los cambios sociales, tanto en América Latina como en Europa.

- 13 y 14 de diciembre, Zaragoza, como parte dentro de las II Jornadas Feministas ReGenerando, en el Centro de Historias de Zaragoza y en la Pantera Rossa. El viernes 13: “La defensa de los bienes comunes y del territorio: Las mujeres indígenas frente a los proyectos extractivistas” (Emma Gascó) y el sábado 14 por la mañana mesa-taller sobre medios de comunicación libres (Martín Cúneo).

- 17 de diciembre en Barcelona, 19.30 h. La Ciutat Invisible. Junto con alterNativa (parte de la Coordinación por los Derechos de los Pueblos Indígenas) y el Observatorio por la Autonomía y los Derechos de los Pueblos Indígenas en Colombia.

- 18 de diciembre en Bilbao, 19.30h (Zirika! Ronda kalea, 12 – Bilbo), junto con Ane Garay, de OMAL.

Ver en línea : Icaria Editorial.


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB