Impactos sociales, ambientales y culturales
¿Quiénes son las transnacionales que tienen mayores impactos?Endesa en Chile
Endesa en Chile
El principal megaproyecto construido por Endesa en Chile, ha sido la presa de Ralco, eso si se consigue frenar el proyecto HidroAysen (construir y poner en marcha 5 presas que tendrán una potencia cuatro veces superior a Ralco). Para su construcción se inundó con un gran embalse la cuenca superior del Alto Bio-Bio, territorio que había sido habitado ancestralmente por comunidades mapuches pehuenches. Allí la tierra era propiedad comunitaria y plurifamiliar donde tenían los cultivos y practicaban el pastoreo.
Ante la fuerte oposición del pueblo mapuche, la transnacional puso en marcha su poderoso marketing publicitario que mostraba a las familias pehuenches que no querían desplazarse como refractarios al desarrollo; el abuso de poder al realizar el llenado del embalse sin avisar, de modo que se inundó un cementerio mapuche; la criminalización de los líderes indígenas acusados de terrorismo y la obtención de las tierras a través de procesos irregulares con familias que no entendían el contrato.
VIDEO: Apaga y vámonos (Miguel Mayol, 2005).