Portada del sitio > La batalla por la Amazonía

La batalla por la Amazonía

Documental sobre la presa de Belo Monte (Brasil) en "Documentos TV"

Domingo 23 de junio de 2013

El programa de Radio Televisión Española "Documentos TV" emitió el 9 de junio un reportaje especial sobre la construcción de la presa hidroeléctrica Belo Monte en plena Amazonía brasileña. En este proyecto participa Iberdrola a través de sus acciones en la empresa Norte Energia. En él se muestran los impactos ambientales y sobre los pueblos indígenas que está teniendo y plasma el debate sobre las consencuencias que tiene el actual modelo de desarrollo capitalista.

- Ver "La batalla por la Amazonía" aquí >>

El corazón de la Amazonia tiene los días contados. La presa de Belo Monte, la tercera más grande del mundo inundará quinientos kilómetros cuadrados de selva virgen. La faraónica obra de ingeniería provocará un fuerte impacto sobre cientos de especies que habitan este singular ecosistema y especialmente a 40.000 personas, la mayoría indígenas, que viven en las márgenes del Xingu.

En esta región se ubican distintas tribus amazónicas como los "kayapós", los "kuikuro" o los "arara", en lo que constituye la mayor reserva indígena del mundo, una reserva ahora en peligro. Las ONG’s internacionales advierten del desastre ecológico que esta construcción supone, tanto en cuanto la Amazonia es un recurso esencial de regulación del clima del planeta.

Sin embargo en el proyecto, los defensores de Belo Monte, ven los treinta mil puestos de trabajo, y las grandes producciones de electricidad que la obra generará. "La presa tendrá un impacto en la selva, pero los beneficios superarán los daños con creces", cuenta el ingeniero del embalse.

Mientras que un ejército de excavadoras extrae rocas las veinticuatro horas del día, la población afectada ha hecho oír sus protestas, porque consideran que la presa es una estrategia, cuyo objetivo es desposeer a los indígenas de sus tierras. "Belo Monte no es para la gente, sino para las minas de aluminio de la Amazonia, que necesitan grandes cantidades de energía", denuncia, el obispo Dom Erwin, amenazado de muerte por oponerse al proyecto hidroeléctrico del río Xingu.

Esta es la historia de la lucha de un puñado de indios contra el progreso. Una historia, que Documentos TV emite con motivo de la celebración, el 5 de junio, del Día Mundial del Medio Ambiente.

Ver en línea : RTVE, 9 de junio de 2013.


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB