Portada del sitio > Multimedia > Exposiciones > Multinacionales en América Latina: Impactos y resistencias

Multinacionales en América Latina: Impactos y resistencias

Exposición de 10 paneles temáticos (OMAL, 2009)

Lunes 23 de febrero de 2009

La exposición muestra de forma gráfica y directa cuál es el papel que cumplen las multinacionales del Estado español en América Latina, así como el efecto que provocan a nivel social, económico y ambiental en la región y las reacciones y resistencias que suscitan.

La exposición muestra de forma gráfica y directa cuál es el papel que cumplen las multinacionales del Estado español en América Latina, así como el efecto que provocan a nivel social, económico y ambiental en la región y las reacciones y resistencias que suscitan. La exposición se apoya en gráficos, tablas, mapas y fotografías que permiten analizar los datos económicos, geográficos y estadísticos de manera muy visual y clara.

Hace especial hincapié en el sector energético, actual motor que sostiene nuestro modelo económico, que cada vez es menos sostenible y más agresivo contra el ambiente, la sociedad y los derechos humanos; efectivamente, este modelo contribuye a agudizar los efectos del cambio climático, y ante la perspectiva del agotamiento de los hidrocarburos, genera más tensiones políticas, sociales y militares por su control. Esta situación se da especialmente en América Latina y el Caribe, con la privatización del servicio eléctrico, y el progresivo empeoramiento de la situación de la población más empobrecida al tiempo que las multinacionales aumentan sus beneficios.

La información que se recoge en un total de 10 paneles, ha sido elaborada a través de investigaciones en red y ha contado con la colaboración de multitud de organizaciones y colectivos sociales de América Latina y Europa. El informe que recoge la investigación puede consultarse a través de la publicación recientemente editada "Atlas de la Energía en América Latina", accesible gratuitamente en los distintos espacios culturales de Bizkaia, en la propia Asociación Paz con Dignidad-OMAL en Bilbao y en formato digital.

Eventos asociados

  • Multinacionales en América Latina: Impactos y resistencias :

    Gasteiz

    Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2010 en la Facultad de Letras de la UPV/EHU (Gasteiz) se podrá visitar la exposición "Multinacionales de la energía en América Latina: Impactos y resistencias", del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL)) y la Asociación Paz con Dignidad.

    El Lunes 22 de noviembre de 2010 de Viernes 3 de diciembre de 2010
    Lugar: (Gasteiz)
    Direcci�n:

    Facultad de Letras de la UPV/EHU (Gasteiz)

  • Multinacionales en América Latina: Impactos y resistencias :

    Larrabasterra (Bizkaia)

    La exposición muestra de forma gráfica y directa cuál es el papel que cumplen las multinacionales del Estado español en América Latina, así como el efecto que provocan a nivel social, económico y ambiental en la región y las reacciones y resistencias que suscitan.

    El Lunes 14 de febrero de 2011 de Viernes 11 de marzo de 2011
    Lugar: (Larrabasterra (Bizkaia))
    Direcci�n:

    local de Plaza Beltza, en Larrabasterra (Bizkaia)

  • Multinacionales en América Latina: Impactos y resistencias :

    Donostia-San Sebastián

    Del 21 de marzo al 12 de abril, la exposición: "Multinacionales de la Energía en América Latina: Impactos y resistencias", realizada por el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) estará expuesta en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU (Donostia- San Sebastián).

    El Lunes 21 de marzo de 2011 de Martes 12 de abril de 2011
    Lugar: (Donostia-San Sebastián)
    Direcci�n:

    Facultad de Derecho de la UPV/EHU (Paseo Manuel Lardizabal,3. Donostia-San Sebastián

  • Multinacionales en América Latina: Impactos y resistencias :

    Leioa

    Del 9 al 20 de mayo la exposición: "Multinacionales de la Energía en América Latina: Impactos y resistencias", realizada por el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), estará expuesta en la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UPV/EHU.

    El Lunes 9 de mayo de 2011 de Viernes 20 de mayo de 2011
    Lugar: (Leioa)
    Direcci�n:

    Hall de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de la UPV/EHU, Campus de Leioa


¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.


Twitter

Vimeo >>

PNG - 5.3 KB